ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VÍA SUBCUTÁNEA
Consiste en la introducción de sustancias medicamentosas en el tejido celular subcutáneo. Se usa principalmente cuando se desea que la medicación se absorba lentamente. La velocidad de absorción es mantenida y lenta lo que permite asegurar un efecto sostenido.
Objetivo
Administrar un fármaco que el paciente necesita.
Conseguir que la absorción del fármaco sea más lenta que si se administra por vía intramuscular o intravenosa.
Material y equipo
HRM u hoja de computadora correspondiente a ese paciente.
Vial o ampolla del fármaco estéril correcto.
Jeringa y aguja .
Torundas estériles,
Gasa estéril seca para abrir la ampolla.
Guantes limpios.
Técnica
Preparación:
v Compruebe la HRM.
v Compare cuidadosamente la etiqueta del medicamento con la HRM para comprobar que el medicamento que se va a prepara es el correcto.
v Siga las tres comprobaciones de la administración de medicamentos.
v Lea la etiqueta del fármaco 1) cuando se saca del carro de medicación, 2) antes de extraer el medicamento y 3) despúes de extraer el medicamento.
v Organice el equipo.
Desarrollo:
· Lávese las manos y siga los demás procedimientos de control de la infección.
· Prepare el medicamento a partir del vial o la ampolla antes de extraer el fármaco.
· Proporcione intimidad al paciente.
· Prepare al paciente.
· Explique al paciente el objetivo de la medicación y lo que se pretende con ella, usando un lenguaje que pueda comprender. Incluya la información pertinente sobre los efectos del fármaco.
· Seleccione y limpie el lugar de la inyección.
· Póngase guantes limpios.
· Limpie el lugar con torundas antisépticas. Comience por el centro y amplíe en círculo hasta unos 5 cm.
· Coloque y sostenga la torunda entre el tercero y cuarto dedos de la mano no dominante.
· Prepare la jeringa para la inyección
· Inyecte el fármaco.
· Tome la jeringa con la mano dominante, sosteniéndola entre los dedos pulgar e índice. Prepare la inyección con la palma frente al lado o hacia arriba para conseguir un ángulo de 45 °, o con la palma hacia abajo para obtener un ángulo de 45 a 60 grados.
· Con la mano no dominante, pellizque o extienda la piel e introduzca la aguja , usando la mano dominante y presione firme y continuamente
· Una vez introducida la aguja lleve la mano no dominante hasta el extremo del embolo.
· Inyecte la medicación manteniendo la jeringa estable y desplazando el embolo de manera lenta y continua.
· Retire la aguja lenta y suavemente.
· Elimine correctamente los desechos.
· Documentar información del paciente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentanos porfi....